¿BIM?
BIM (Buiding Information Modeling) es una metodología de trabajo integral para el desarrollo de proyectos de construcción .
Mediante un modelo virtual (modelo digital 3d) se centraliza y registra todos los datos y agentes que intervienen en la concepción de un edificio. Desde su proyecto inicial, durante su construcción, durante su vida útil, gestiones de mantenimiento o ampliaciones-modificaciones y hasta su demolición final.
BIM: optimizar los procesos de la construcción
Gestionar la construcción con un modelo virtual en el que se recoja toda la información de la obra, permite a los diferentes agentes, ingenieros, constructores, promotores, financieros, facilities managers, etc., estar en contacto con el proyecto.
Contra la metodología “clásica”, con un proceso muy lineal en la concepción, hasta que no acaba una fase no comienza la siguiente y una interrelación entre agentes compleja, conlleva avance-retroceso reiterados por incompatibilidad en las soluciones adoptadas, discrepancias,… además de las angustiosas interacciones en obra entre diferentes industriales, obligando a modificaciones y adaptaciones con gran pérdida de recursos y tiempo en la ejecución.
Frente esta metodología “clásica”, la metodología BIM pretende evitar pérdidas innecesarias de tiempo y esfuerzo, haciendo participe a los diferentes agentes, desde la fase de proyecto, durante su generación. También permite reducir tiempos en obra, evitar conflictos e interferencias entre diferentes disciplinas e industriales y ajustar costes de ejecución y mantenimiento.
En ENGIND trabajamos con metodología BIM.
Con la información en un único modelo 3D desde el proyecto hasta la construcción y mantenimiento, nos permite controlar, junto al CLIENTE, todos los aspectos de la obra: diseño, costes, tiempo de ejecución y explotación.
En Engind apostamos por la tecnología para ofrecer al CLIENTE la máxima satisfacción durante todo el proceso constructivo.